Caballos 8
Según Xavier Chiriboga Maya Simón Bolívar fue admirable
jinete y apasionado por los caballos desde su juventud, incontables fueron los
corceles, ricamente enjaezados, que le regalaron a Bolívar en las capitales
adonde entraba vencedor, o sus amigos o admiradores que, sabedores de su
predilección, se apresuraban a obsequiarlo con el mejor ejemplar de sus
cuadras. Bolívar amaba con pasión sus caballos y su edecán O’Leary nos cuenta
que el Libertador inspeccionaba personalmente sus cuidados en campaña y en la ciudad visitaba
varias veces al día las caballerizas. Para hacer con más comodidad sus viajes tenía
Bolívar excelentes mulas y caballos de silla; sobre todo cuando regresa del
Perú a Colombia trae una recua de mulas soberbias por su hermosura y fortaleza
para viajar en nuestras montañas. Algunas de ellas le acompañan desde Bolivia. No
se encariñaba, sin embargo, con sus nobles corceles, así como los adquiría
igual los regalaba a sus amigos. El 7 de mayo de 1.827, hallándose en Caracas,
obsequió su caballo de batalla a Sir Alejandro Cockburn, ministro
plenipotenciario de Inglaterra, enviado expresamente por el Gobierno británico
a felicitarlo, y con quien hizo el viaje de regreso de Caracas a Cartagena (5 a
9 de julio). El gusto por los buenos caballos acompaña al Libertador hasta el
ocaso de su vida. El 15 de marzo de 1.828 le escribe O’Leary de Ocaña: «He
visto al señor Quintana, que me encarga diga a Usted que le tiene el caballo
muy gordo y muy hermoso, el que Usted quiso que le consiguiera y el 17 de
septiembre del mismo año su edecán Wilson, en viaje para Europa, y como para
agradarlo, le escribe de Cartagena participándole que vio en Mompós un hermoso
caballo que quiso comprar para regalárselo, pero que el dueño no quiso
venderlo: «Su color es moro, azul celeste —le dice minuciosamente,— muy
semejante a mi caballo llamado El Fraile que regalaron a Usted en Arequipa y
que luego Usted dio al general Velasco, con quien lo cambié por uno mío llamado
El Venado; su paso es muy suave, asentado y largo, su boca regular; entero,
cola larga y canillas muy finas, con cascos excelentes. Creo que a Usted le
hubiera agradado.
*Xavier Chiriboga
Maya, escritor, nace en Quito, Ecuador, el 14 de mayo de 1.971
No hay comentarios:
Publicar un comentario