Chicharra,
cigarra, cigarrón
     Chicharra (influido por el sonido chich que produce cantando); canta la
chicharra…, así decimos cuando  hace más
calor, porque es entonces cuando canta más la chicharra… Francisco Lazo Martí
(nace en la Villa de Todos los Santos de Calabozo el 14 de marzo de 1.869,
muere en Maiquetía el 8 de agosto de1.909) en la Silva Criolla escribe estos versos heptasílabos y endecasílabos En estas dulces tardes veraniegas, / cuando
el sol que se va, desde lejano / purpurino confín, luz moribunda / espárcese
por  el llano, / y del boscaje todo  rumoroso, / y de un amor  desconocido en alas, / por  el aire 
sutil suben serenas / la canción funeral de las chicharras / y la ronca
oración  de las colmenas… Cigarra,
(proviene de la lengua  latina  cicala)
insecto volador… Cigarrón, insecto volador rojo o negro, zumbador de unos 3 a 4
centímetros, si nos pica, su picadura es muy dolorosa…
Canta la chicharra
     Aquí en el llano conocemos y escuchamos las
chicharras, sobre todo en los meses de marzo y abril, cuando aprieta más el
calor, las chicharras abruman con su canto monótono y continuo porque las lluvias
lleguen con frescura y olor a tierra mojada.    
                                                  Adelfo Morillo 
Editado por María Ríos 
 

 
