Nostalgia por lejanía y ausencia
     Todos los
pueblos presentan las mismas cosas, se escuchan historias similares, se
refieren anécdotas, gente que se queja y otra que mira cada vivencia con aires
de sabiduría, y todos los pueblos cantan, están los músicos, los cuentacuentos,
los teatreros, y los hombres y mujeres que tienen el divino don para el canto…
Aquí en Venezuela, en el llano, en las costas o en la montaña están los
músicos, compositores y cantantes de escuela, pero hay otros músicos,
compositores y cantantes que ejecutan instrumentos, componen canciones o cantan,
porque sus pensamientos y sentimientos le ofrecen algún motivo de inspiración,
bien sea de tristeza, nostalgia, pesares o de alegría… Cajón de Arauca apureño nos deja alas de nostalgia, y es entonces
cuando alguien siente signos de nostalgia por lejanía y ausencia, y nos los
vuelcan en letra y música, y nos los regalan en canción…
                                                              
Letra: Julio César Sánchez Olivo
Cajón de Arauca apureño                   Música: Lucio Mendoza
                                    Hace años
que no te veo,
                                    que no te
veo, 
                                    Cajón de
Arauca apureño.
                                    Cómo te
recuerdo aquí,
                                    con cien
leguas de por medio,
                                    tus sabanas
parejitas
                                    con rebaños
y vaqueros,
                                    cielo y palma cariñosos
                                    besándose
allá bien lejos,
                                    mayo te
cubre de verde,
                                    mayo te
cubre de verde 
                                    y de lirios sabaneros
                                    y vuelve la
garza blanca
                                    junto con
los aguaceros.
                                    Con el alba
los garceros,
                                    ay, los garceros
se desparraman en vuelo,
                                    para cubrir
de blancura
                                    el rostro
de los esteros.
                                    Del alma
salen las coplas
                                    vibrantes
de sentimiento
                                    y por eso
alma y cariño
                                    hay de
sobras en el viento.
                                    Cajón de
Arauca apureño,
                                    corazón del
llano adentro,
                                    en el mío
te llevaré
                                    mientras me
lata en el pecho.
 
 
