martes, 6 de abril de 2021

                                              Respeto por la palabra     92

Burbujas

A mi mamá que me crio, María Catalina, cuando le decía que me dolía la barriga, solo me recomendaba que me acostara boca abajo. Aquí en Venezuela cuando a alguien se le dice que es un bocabajo o una bocabajo, se le está diciendo que es abúlico, abúlica, tonto, tonta. Y en tiempos de este virus mundial, cosa curiosa, la mejor posición para intentar vencer tal virus es boca abajo... Y miraba ayer la televisora Deusche Welle (Onda alemana) y escucho a una cantante y música, cuando recomienda tomar un pitillo o pajilla, introducirla en un vaso con agua y soplar haciendo burbujas, solo eso tomarnos tiempo para hacer burbujas y la otra recomendación que hace es cantar al aire libre... Y nos damos cuenta de que para combatir este virus y otras terribles o catastróficas enfermedades la receta la encontramos en los hechos más sencillos... Ahora no olvidemos que este mundo es una burbuja en el espacio insondable y en expansión del Universo. Y nosotros, las gentes nos creemos los poderosos dueños de este mundo, vanitas vanitatum (vanidad de vanidades)...  Los escritores y sobre todo los poetas viven rondando mundos de niños con la creación de la imaginación y por esto acudimos al poeta sevillano Antonio Machado, para leer y cantar al aire libre sus versos octosílabos: Nunca perseguí la gloria / ni dejar en la memoria / de los hombres mi canción; / yo amo los mundos sutiles, / ingrávidos y gentiles / como pompas de jabón. / Me gusta verlos pintarse / de sol y grana, volar / bajo el cielo azul, temblar / súbitamente y quebrarse...

*Burbuja (burb, burb, burb..., así suena, cuando soplamos con un pitillo o pajilla en un vaso con agua;  por tal la palabra burbuja es una onomatopeya).

Adelfo Morillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario