Caballito,
libélula
     Caballito, diminutivo, proviene de la
lengua griega kabálles, de esta a la
lengua latina caballus; caballito,
libélula, de la lengua latina libellulus,
librito, por la disposición de las alas como las hojas de un libro…
     Recuerdo la canción Recuerdos…, letra de R. Sampaio, B. Santos, J. Quirós, comienza Al recordar aquel lugar / por  siempre amado / siento el hechizo / de
aquel  paraíso…    Recuerdo la tarde de caballitos en la
brisa, allá en El Picacho, me fui  al
patio trasero de la casa, cómo había caballitos en el aire, corría tratando de
volar con ellos, de pronto llega mi papá, toma un grano de maíz, le amarra una
cabuya, lo lanza al viento, donde 
pululan los caballitos, y me asombro de cómo cae al suelo uno de ellos
enredado en la cabuya, ahí me quedé lanzando una y otra vez, desenredaba
caballito tras caballito, y fue esa tarde y no sé cuántos momentos más, y aun en
mis años, me alegro con mirar algún caballito de agua en el borde de la piragua, o
un caballito en la brisa de los recuerdos  Al
recordar aquel lugar / por  siempre amado
/ siento el hechizo / de aquel  paraíso…
  
                                         Editado por María Ríos 
               
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario