Alma llanera
       El alma llanera canta las
cosas del monte en el arpa o en la bandola, en el cuatro y en las maracas y
también canta la cercanía de la sabana a la mano o en lejuras… Los llaneros,
hombres y mujeres, cantan las sequías, las lluvias y las garúas; en sus decires
escuchamos las palabras espiga, penca, macolla, maíz, guacharaca, alcaraván,
como colores de lebrunos y arreboles… En las parrandas los cantadores esgrimen
sus porfías, contrapunteos, faenas de ordeño, versos rimados amansadores en el
pastoreo y en las veladas al son de arpa o bandola, cuatro y maracas… Es gente
que hace hablar las cuerdas del cuatro, y tienen pasión encendida para domar un
rucio, o para echarle la soga a un toro cachilapo; es gente que se entrega a la
tierra, la toma en un galope, y en una mirada se adueña del horizonte bajo la
sombra de una palma, sabe de la sequía implacable, de la peste en el ganado, y
del bajío seco de sequía o verdecito de retoños por el regreso de las lluvias… 
       Estas palabras intentan
hacer sentir la idea de lo que en Alma
llanera nos expresan en la letra Rafael Bolívar Coronado, y en la música
Pedro Elías Gutiérrez                
                                          Alma llanera  
                                    
Yo nací en una ribera
                                 
del Arauca vibrador,
                                 
soy hermana de las flores,
                                  de las garzas, de las rosas
                                 
y del sol, y del sol…
                                         Me
arrulló la viva diana 
                                      de la brisa en el palmar,
                                     
y por eso tengo el alma,
                                     
como el alma primorosa
                                      del cristal,
del cristal…
                                           Amo,
lloro, canto, sueño,
                                      
con claveles de pasión,
                                      
para ornar las rubias crines
                                      
del potro de mi amador…
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario