Plaza Miranda
     En el que fue pueblo de indios Misión de la Santísima  Trinidadla Grande ; asimismo conocemos
de su incansable animo por la independencia de Venezuela y demás colonias
latinoamericanas, y en su momento fue protagonista de los movimientos revolucionarios
desde 1810 hasta 1812 en Venezuela, carrera que para él culmina después de la
capitulación de 1812 ante Domingo Monteverde, cuando en una madrugada oscura
fue apresado, entregado a Monteverde, que lo envía preso a España, hasta ser
confinado en la cárcel de La
 Carraca  en España, en donde seguramente vivió muriendo sus
últimos años, porque no era alma para estar prisionera, sino para vivir y
encauzar ideas y hechos de libertad, y esa madrugada también sigue siendo
oscura en cuanto si hubo razones para acusarlo de traidor, y al respecto surgen
diversas preguntas, que en lo que llevamos de historia desde ese momento, aún
siguen esperando respuestas razonadas y justas, lo que sí no tuvo nada de
oscura fue la expresión que profirió el Generalísimo cuando lo despiertan, y
después de despabilarse le dice al grupo que está allí para apresarlo:
     -“¡Bochinche, bochinche, a esta gente le
encanta el bochinche..!”
     Una expresión de una fuerza profética
asombrosa, porque a nuestro país le ha faltado disciplina y orden sistemáticos
y permanentes, y por dichas carencias no hemos adelantado en firmes discursos y
en hechos de auténtico desarrollo para todos en cánones de justicia social, y
causa primaria de nuestro ser y hacer como personas y como país ha sido el
signo del bochinche en el que gastamos tantos esfuerzos y tiempo…         
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario